Es a partir de la generación posterior
a la de Aristóteles y Alejandro Magno cuando la educación antigua llega a ser
lo que verdaderamente fue y alcanza su forma clásica, perdurando en lo
sustancial a través de los siglos posteriores, tanto durante la época imperial
romana como a largo del medievo bizantino. No hubo, en este sentido, una
educación autónoma propiamente romana: Italia y todo el, occidente latinizado
fue incorporada al área de la civilización helenística, desarrollando
paralelamente diversas adaptaciones escolares originales a los medios de
expresión latina. En el oriente griego, sin embargo, la conquista romana y la
sustitución de las distintas formas de gobierno helenísticas por un procónsul o
gobernador no influyeron sobre su tradición educativa. Esta es la razón por la
que centraremos nuestra exposición en el período helenístico, realizando al
mismo tiempo algunas incursiones dentro del mundo del alto y bajo Imperio
Romano. Nos limitaremos, por lo demás, a visitar las escuelas de primer y
segundo nivel, la elemental y la de gramática, pues el análisis de los estudios
superiores necesitarían un tiempo del que ahora no disponemos. Ver más
No hay comentarios:
Publicar un comentario